MODULO I - DIA 19 y 20 -11-2010
Fecha: 19 de November de 2010 a las 14:00
Duración: 300 minutos
Disertantes
Introducción a la inocuidad de alimentos.
Aspectos generales de inocuidad de alimentos: Conceptos y definiciones generales.
Concepto de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA’s).
Contaminantes fÃsicos, quÃmicos y biológicos de alimentos.
Formas de contaminación de alimentos. Tipos de medidas preventivas.
Evaluación y gerenciamiento de riesgos sanitarios en alimentos.
Conceptos básicos de toxicologÃa y microbiologÃa de alimentos.
Breve introducción a la quÃmica y tecnologÃa de alimentos.
MODULO II - DIA 26 y 27 -11-2010
Fecha: 26 de November de 2010 a las 14:00
Duración: 300 minutos
Disertantes
Las Herramientas de la Inocuidad de Alimentos.
Buenas Prácticas AgrÃcolas: Definición,objetivos.
Buenas Prácticas de Manufactura: Definición, objetivos, implementación, aplicación.
Principios técnicos y pilares de las BPM.
Procedimientos Estandarizados de Saneamiento: Definición, objetivos, aplicación.
Manejo Integrado de Plagas: Definición, objetivos, aplicación.
Las BPM como base del Sistema HACCP.
Programas de Pre requisitos de HACCP: Definición, objetivos, implementación, aplicación.
Aspectos legales de las BPM y HACCP (CAA y CODEX).
MODULO III - DIA 3 y 4 -12-2010
Fecha: 3 de December de 2010 a las 14:00
Duración: 300 minutos
Sistema de Análisis de Peligros y Puntos CrÃticos de Control (HACCP).
Concepto, origen y desarrollo del Sistema HACCP.
Los 7 principios del Sistema HACCP y los 12pasos para la su implementación (CODEX).
Identificación de peligros y evaluación de riesgos sanitarios.
Puntos CrÃticos de Control: identificación y criterios de control.
LÃmites crÃticos y lÃmites operativos en PCC.
Medidas preventivas y correctivas en HACCP.
Ventajas de la implementación del Sistema HACCP. AuditorÃa: concepto, definición y objetivos. Tipos de auditorÃas.
AuditorÃa de BPM y HACCP.
Las auditorÃas como metodologÃa para evaluar la aplicación de BPM y HACCP.