Clases Disponibles para NUEVAS TENDENCIAS EN EL DIAGNÓSTICO MOLECULAR PARA EL LABORATORIO DE BIOQUÍMICA CLÍNICA



MODULO I


Fecha: 2 de September de 2011 a las 15:00
Duración: 480 minutos
Viernes 3 de Setiembre de 2011

Moléculas en la biología de las células, (ADN, ARN, proteína). Replicación del DNA. Síntesis y procesamiento de RNA. Regulación transcripcional en eucariotas. Procesamiento y regulación de la síntesis proteica. Dra. Ana María Cabanillas.

Técnicas básicas de análisis de ácidos nucleicos: extracción de ADN, ARN, restricción, electroforesis, secuenciación clásica. Técnicas basadas en PCR y su utilidad (I): PCR. Nested-PCR. Multiplex PCR. SSCP. Técnicas basadas en PCR y su utilidad (II): RT-PCR, PCR cuantitativas, secuenciación. Pulse field PCR. Dr.Pablo Gargantini.

Sábado3 de Setiembre de 2011

Técnicas de estudio de expresión diferencial de genes.
Tecnologías de matriz (arrays): macroarrays y microarrays. Dr. Pablo Gargantini y Dra. Ana María Cabanillas.

Aplicaciones de la Biología Molecular al Diagnostico Etiológico del Hipotiroidismo Congénito. Dra. Claudia Pellizas.


Análisis molecular en Errores Innatos del Metabolismo. Importancia en la Práctica Clínica.   Dra.Celia Angaroni.




MODULO II


Fecha: 16 de September de 2011 a las 15:00
Duración: 480 minutos
Viernes 16 de Setiembre de 2011

Aplicaciones de la Biología Molecular en la Epidemiología y en el Diagnóstico de las Enfermedades Infecciosas Bacterianas. Dra. Claudia Sola.

Bacterias hipermutadoras y mecanismos de resistencia a antibióticos. Dr. Carlos Argaraña.

Aspectos clínicos de las Enfermedades Neuromusculares.
Dr Alberto Rosa.

Aplicaciones de la Biología Molecular al Diagnostico Hematológico.
Bioq. Esp. Maria Isabel Balseiro de Minoldo.

Sábado 17 de Setiembre de 2011

Polimorfismos de Vitamina epóxido reductasa y Trombofilia hereditaria. Mg Luis Alberto Bastos.

Diagnostico molecular en Enfermedades Neuromusculares. Dra. Carla Bidinost.

Aplicaciones de la Biología Molecular al Diagnostico Virológico.
Dra. Viviana E. Re.


Aplicación de la Biología Molecular en el ámbito forense. Dra. Nidia Modesti.