El Laboratorio en el Servicio de Urgencias - 2° Reedicion

Dirigido a
Bioquimicos y Estudiantes avanzados

Fecha de Inicio del Curso
1 de diciembre de 2022
Fecha de Fin del Curso
11 de marzo de 2024

Inscripciones abiertas desde
Nov 28, 2022 12:00:00 AM
Cierre de Inscripciones
Feb 28, 2023 12:00:00 AM

Costos
Costo total del Curso: $3000.-
Costo total del Curso para No Matriculados: $3000.-
Lugar de Inscripción: www.cobico.com.ar

Asistencia
Modalidad/es: A Distancia
Lugar de Realización: Procap
Se requiere un 0% de asistencia para certificar
Carga horaria: 80 horas

Otros
Esta capacitación tiene evaluación


Recuerde que si no asiste al curso el monto abonado en concepto de seña será perdido

Curso teórico online con evaluación final

2º Reedición - Actividad estival 2023

Diciembre/22 – Marzo/23

Organizado por: Colegio Profesional de Ciencias
Bioquímicas de la Provincia de Córdoba

Directora: Carolina Jachuf. Bioq. Esp. en Química Clínica - MP 4361 CE 482 - Servicio de Bioquímica Hospital Córdoba

Sub directora: Viviana Neme Mazzuchi - Bioq. Esp. en Química Clínica - MP 5270 CE 574 - Servicio de Bioquímica Hospital Córdoba

Coordinador: Luis Edgardo López - Bioq. Esp. en Emergentología, Nefrología y Medio Interno - MP 4938 CE 547/500 – LACE Laboratorios

OBJETIVOS

Brindar conceptos teóricos y herramientas prácticas de utilidad para el bioquímico que se desempeña en el servicio de emergencia.

Promover el trabajo interdisciplinario del bioquímico en sus diferentes ámbitos y con el equipo de salud.

Abordar clínicamente las principales patologías y/o síndromes que se presentan con más frecuencia en el departamento de emergencias. 

Analizar la exactitud diagnóstica de los principales biomarcadores de interés clínico utilizados en el diagnóstico diferencial de patologías agudas.

Temario

PROGRAMA DEL CURSO

Módulo 1: Emergencias Toxicológicas 

Clase 1: Intoxicación por gases tóxicos. - Disertante: Bioq. Esp. Andrés Suarez

Clase 2: Venenos y picaduras.- Disertante:Bioq. Esp. Lucrecia Marks

Clase 3: Casos clínicos por intoxicación. - Disertante: Bioq. Esp. Inés González

Módulo 2: Biomarcadores

Clase 4: Troponinas y Síndromes coronarios agudos. - Disertante: Bioq. Esp. Carolina Jachuf

Clase 5: Péptidos Natriuréticos e Insuficiencia Cardíaca. - Disertante: Bioq. Esp. Luis López

Clase 6: Biomarcadores de Sepsis: Procalcitonina y Ácido Láctico. - Disertante: Bioq. Esp. Viviana Neme

Clase 7: Dímero D, sangrado y trombosis. - Disertante: Bioq. Esp. Luis Bastos

Módulo 3: Emergencias renales y del medio interno

Clase 8: Cetoacidosis diabética y Síndrome Hipoglucémico Hiperosmolar. Diagnóstico diferencial. - Disertante: Bioq. Esp. María Lía Torres

Clase 9: Síndrome nefrótico y nefrítico. - Disertante: Bioq. Esp. Florencia Roch

Clase 10: Injuria renal aguda. - Disertante: Bioq. Esp. Manuel Ramos

Módulo 4: Urgencias Hematológicas y del Embarazo

Clase 11: Preclampsia/Eclampsia. - Disertante: Bioq. Esp. Juan Mladin

Clase 12: Hemorragias obstétricas/Aborto Séptico. - Disertante: Med. Diego Calas

Clase 13: Trobocitopenias/Trombositosis. - Disertante: Bioq. Esp. Verónica Gómez

Clase 14: Leucocitosis/Leucopenias. -  Disertante: Bioq. Esp. Natalia Cavallo

Módulo 5: Urgencias Gastroenterológicas

Clase 15: Diagnóstico diferencial del abdomen agudo: patología biliar, hemorragias digestivas, obstrucción intestinal. - Disertante: Dr.
Juan Carlos Nicolás

Clase 16: Pancreatitis. - Disertante: Bioq. Esp. Rubén Ruiz

Clase 17: Insuficiencias Hepáticas Agudas. - Disertante: Dra. Maribel Martínez Wassaf

Clase 18: Hemorragia digestiva.- Disertante: Med. Pablo Rodríguez

Módulo 6: Urgencias de la que poco hablamos

Clase 19: Neumonías, pleuritis y derrame pleural - Líquido pleural. - Disertante: Med. Olga Quercia

Clase 20: Emergencias endocrinológicas:
eje tiroideo y adrenal. - Disertante: Med. Claudia Salas

Clase 21: Sepsis: shock séptico, monitoreo y
resucitación  -
Disertante: Med. Mauro Quiroga

Clase 22: Emergencias por agentes físicos y ambientales: electrocución, hipotermia, patología por calor. - Disertante: Bioq. Esp. Guillermo
Martin

CONFERENCIA FINAL: Diagnóstico Molecular en el servicio de emergencia - Disertante: Bioq. Esp. Néstor Portela

EVALUACIÓN FINAL



Clases en este Curso

Fecha: 1 de December de 2022 a las 00:00
Duración: 0 minutos

Módulo 1: Clase 1

Intoxicación por gases
tóxicos. - Disertante: Bioq. Esp. Andrés Suarez


Fecha: 1 de December de 2022 a las 00:00
Duración: 0 minutos

Módulo 1: Clase 2

Venenos y picaduras.- Disertante:
Bioq. Esp. Lucrecia Marks


Fecha: 1 de December de 2022 a las 00:00
Duración: 0 minutos

Módulo 1: Clase 3

Casos clínicos por
intoxicación. - Disertante: Bioq.
Esp. Inés González


Fecha: 1 de December de 2022 a las 00:00
Duración: 0 minutos

Módulo 2: Clase 4

Troponinas y Síndromes
coronarios agudos. - Disertante: Bioq.
Esp. Carolina Jachuf


Fecha: 1 de December de 2022 a las 00:00
Duración: 0 minutos

Módulo 2: Clase 5

Péptidos Natriuréticos e Insuficiencia Cardíaca. - Disertante: Bioq. Esp. Luis López


Fecha: 1 de December de 2022 a las 00:00
Duración: 0 minutos

Módulo 2: Clase 6

Biomarcadores de Sepsis: Procalcitonina y Ácido
Láctico. - Disertante: Bioq. Esp. Viviana Neme


Fecha: 1 de December de 2022 a las 00:00
Duración: 0 minutos

Módulo 2: Clase 7

Dímero D, sangrado y trombosis. - Disertante: Bioq. Esp. Luis Bastos


Fecha: 1 de December de 2022 a las 00:00
Duración: 0 minutos

Módulo 3: Clase 8

Cetoacidosis diabética y Síndrome Hipoglucémico
Hiperosmolar. Diagnóstico diferencial. - Disertante: Bioq.
Esp. María Lía Torres


Fecha: 1 de December de 2022 a las 00:00
Duración: 0 minutos

Módulo 3: Clase 9

Síndrome nefrótico y nefrítico. - Disertante: Bioq. Esp. Florencia Roch


Fecha: 1 de December de 2022 a las 00:00
Duración: 0 minutos

Módulo 3: Clase 10

Injuria renal aguda. - Disertante: Bioq. Esp. Manuel Ramos


Fecha: 1 de December de 2022 a las 00:00
Duración: 0 minutos

Módulo 4: Clase 11

Preclampsia/Eclampsia.
- Disertante: Bioq. Esp. Juan
Mladin



Fecha: 1 de December de 2022 a las 00:00
Duración: 0 minutos

Módulo 4: Clase 12

Hemorragias
obstétricas/Aborto Séptico. - Disertante:
Med. Diego Calas


Fecha: 1 de December de 2022 a las 00:00
Duración: 0 minutos

Módulo 4: Clase 13

Trobocitopenias/Trombositosis.
- Disertante: Bioq. Esp.
Verónica Gómez



Fecha: 1 de December de 2022 a las 00:00
Duración: 0 minutos

Módulo 4: Clase 14

Leucocitosis/Leucopenias. - Disertante: Bioq. Esp. Natalia
Cavallo


Fecha: 1 de December de 2022 a las 00:00
Duración: 0 minutos

Módulo 5: Clase 15

Diagnóstico diferencial del abdomen agudo: patología biliar,
hemorragias digestivas, obstrucción intestinal. - Disertante: Dr. Juan Carlos Nicolás


Fecha: 1 de December de 2022 a las 00:00
Duración: 0 minutos

Módulo 5: Clase 16

Pancreatitis. - Disertante: Bioq.
Esp. Rubén Ruiz


Fecha: 1 de December de 2022 a las 00:00
Duración: 0 minutos

Módulo 5: Clase 17

Insuficiencias Hepáticas Agudas. - Disertante: Dra. Maribel Martínez Wassaf


Fecha: 1 de December de 2022 a las 00:00
Duración: 0 minutos

Módulo 5: Clase 18

Hemorragia digestiva. - Disertante: Med.
Pablo Rodríguez


Fecha: 1 de December de 2022 a las 00:00
Duración: 0 minutos

Módulo 6: Clase 19

Neumonías, pleuritis y derrame
pleural-
Líquido pleural. - Disertante: Med. Olga Quercia


Fecha: 1 de December de 2022 a las 00:00
Duración: 0 minutos

Módulo 6: Clase 20

Emergencias endocrinológicas:
eje tiroideo y adrenal. - Disertante: Med.
Claudia Salas


Fecha: 1 de December de 2022 a las 00:00
Duración: 0 minutos

Módulo 6: Clase 21

Sepsis: shock séptico, monitoreo y
resucitación -
Disertante:
Med. Mauro Quiroga


Fecha: 1 de December de 2022 a las 00:00
Duración: 0 minutos

Módulo 6: Clase 22

Emergencias por agentes físicos
y ambientales: electrocución, hipotermia, patología por calor. - Disertante: Bioq. Esp. Guillermo
Martin


Archivos Públicos

A continuación se listan los archivos disponibles para este Curso.

No hay archivos públicos disponibles.