13:00 Apertura
Microbiología Clínica con orientación en Bacteriología
13:00 a 13:45hs
Aggregatibacter actinomycetemcomitans: Caso Clínico. - Bioq. Esp. Noelia Verónica Rantica M.P. Nº 5028 M.E. Nº 495
13:45 a 14:30hs
Meningitis asociada a cuidados de la salud - Bioq.
Esp. Alvaro Sebastián Caliva Agüero M.P. Nº 5034 M.E. Nº 609
14:30 a 15:15hs
Fotoinactivacion de micobacterias no tuberculosas usando Zn_ftalocianina vehiculizada dentro de
liposomas - Bioq. Esp. María Alejandra Peralta M.P. Nº 5374 M.E. Nº 596
15:15 a 16:00hs
Elizabethkingia meningoseptica: Un patógeno emergente - Bioq. Esp. María Angela Vargas M.P. Nº 4533 M.E. Nº 497
16:00 a 16:45hs
Laboratorio de Microbiología de Atención Primaria y Uso apropiado de Antimicrobianos - Bioq. Esp. Gabriela Romina Chavero M.P. Nº 4640 M.E. Nº 446
16:45 a 17:30hs
Importancia clìnica de Streptococcus agalactiae - Bioq. Esp. Mariela Alejandra Simon M.P. Nº 5555 M.E. Nº 617
17:30 a 18:15hs
Actualización en Campylobacter spp - Bioq. Esp. Oscar Javier Jacome M.P. Nº 4714 M.E. Nº 508
Microbiología Clínica con orientación en Micología
13:00 a 13:45hs
Infecciones por hongos en pacientes con Fibrosis Quistica - Bioq. Esp. Lizet Luque Aguada M.P. Nº 5552 M.E. Nº 621
13:45 a 14:30hs
Profilaxis Antifungica Primaria en pacientes Oncohematológicos: ¿A quiénes, cuando y con qué? - Bioq. Esp. Ariel José Raga M.P. Nº 5157 M.E. Nº 511
14:30 a 15:15hs
Criptococosis en transplante de órganos sólidos - Bioq. Esp. María Florencia Spesso M.P. Nº 5377 M.E. Nº 622
Microbiología Clínica con orientación en Parasitología
15:15 a 16:00hs
Chagas y Toxoplasmosis en personas gestantes. Una visión de dos Parasitosis, Provincia De Córdoba -Argentina 2019-2021 - Bioq. Esp. Lorena Cabrera M.P. N° 4980 M.E. N° 620
16:00 a 16:45hs
Esquistosomiasis Urogenital - Bioq. Esp. Florencia Mongi M.P. Nº 5548 M.E. Nº 610
Microbiología Clínica con orientación en Virología
16:45 a 17:30hs
Vacuna contra el Dengue: una nueva herramienta de prevención - Bioq. Esp. Claudia Moreno M.P. Nº 4165 M.E. Nº 510
Endocrinología
13:00 a 13:45hs
Tiroglobulina como marcador sustituto o complementario de la yoduria para evaluar el estado nutricional de yodo - Bioq. Esp. Mariana Soledad Lussana M.P. Nº 4648 M.E. Nº 516
Química Clínica
13:45 a 14:30hs
Evaluación de la demanda de pruebas bioquímicas y los costos de la no calidad - Bioq. Esp. Jose María Gimenez M.P. Nº 5755 M.E. Nº 619
14:30 a 15:15hs
Perfil lipídico: de las guías y consensos a la práctica clínica - Bioq. Esp. Daniela Mariana Arbelo M.P. Nº 4408 M.E. Nº 448
Química Clínica con orientación en Nefrología y Medio Interno
15:15 a 16:00hs
Anticuerpos Anti-Receptor de Fosfolipasa A2 Tipo M como Marcador Pronóstico en la Nefropatía Membranosa Primaria. - Bioq. Esp. María Jesús Matías M.P. Nº 5216 M.E. Nº 615
16:00 a 16:45hs
Lesión renal aguda en recién nacidos prematuros - Bioq. Esp. Maximiliano Pellizzari M.P. Nº 5601 M.E. Nº 614
Gestión de Calidad en el Laboratorio de
Bioquímica Clínica
16:45 a 17:30hs
Reporte de valores críticos y de reporte inmediato - Bioq. Esp. Vanesa Gabriela Dimmer M.P. Nº 5055 M.E. Nº 538
13:00 Cierre
Hematología
13:00 a 13:45hs
Plaquetas reticuladas, aspectos analíticos y utilidad clínica. - Bioq. Esp. Laura Analia Monte M.E. Nº 595
13:45 a 14:30hs
Leucemia Linfoma T del Adulto - Bioq. Esp. Jose Maria Vidal M.P. Nº 4170 M.E. Nº 607
14:30 a 15:15hs
Linfohistiocitosis Hemofagocitica en Adultos: ¿Un trastorno infrecuente? - Bioq. Esp. María Belén Peralta M.P. Nº 4196 M.E. Nº 481
Inmunología
15:15 a 16:00hs
Miositis ideopáticas autoinmunes. - Bioq. Esp. Natalia Raimondo M.P. N° 5416 M.E. N° 623
16:00 a 16:45hs
UVEITIS NO INFECCIOSA: genética, Inmuno
patogenia y microbiota - Bioq. Esp. Antonella Spada M.P. N° 5164 M.E. N° 625