Capacitaciones disponibles


 


Cursos


Fecha de Inicio:
18 de agosto de 2023
Fecha de Finalizacion:
21 de septiembre de 2023
Inscripciones abiertas desde:
Aug 18, 2023 12:00:00 AM
Cierre de Inscripciones:
Sep 21, 2023 12:00:00 AM
Lugar de Realizacion:
Presencial (solo matriculados con cupo limitado) – Streaming en simultaneo (sin cupo limitado)
Modalidad/es:
Presencial
Simultáneo
Carga horaria:
8 horas
Dirigido a:
Bioquimicos
CURSO CREADO PARA LA CERTIFICACION SÓLO COMO ASISTENTE AL CURSO

Fecha de Inicio:
19 de octubre de 2023
Fecha de Finalizacion:
19 de octubre de 2023
Inscripciones abiertas desde:
Sep 18, 2023 12:00:00 AM
Cierre de Inscripciones:
Oct 19, 2023 12:00:00 AM
Lugar de Realizacion:
Presencial (solo matriculados con cupo limitado) – Streaming en simultaneo (sin cupo limitado)
Modalidad/es:
Presencial
Simultáneo
Carga horaria:
3 horas
Dirigido a:
Bioquimicos

19 de octubre de 2023

Presencial/Streaming

Organiza: Colegio Profesional de Ciencias Bioquímicas de la Provincia de Córdoba

Coordinación: Bioq. Esp. Valeria Francisetti


Fecha de Inicio:
25 de septiembre de 2023
Fecha de Finalizacion:
28 de septiembre de 2023
Inscripciones abiertas desde:
Sep 18, 2023 12:00:00 AM
Cierre de Inscripciones:
Sep 28, 2023 12:00:00 AM
Lugar de Realizacion:
Presencial - solo matriculados con cupo limitado – Streaming en simultaneo -sin cupo limitado
Modalidad/es:
Presencial
Simultáneo
Carga horaria:
25 horas
Dirigido a:
Bioquimicos
25, 26, 27 y 28 de septiembre de 2023

Fecha de Inicio:
2 de junio de 2023
Fecha de Finalizacion:
10 de junio de 2023
Inscripciones abiertas desde:
Jan 6, 2023 12:00:00 AM
Cierre de Inscripciones:
Oct 6, 2023 12:00:00 AM
Lugar de Realizacion:
Presencial - solo matriculados con cupo limitado – Streaming en simultaneo -sin cupo limitado
Modalidad/es:
Presencial
Simultáneo
Carga horaria:
15 horas
Dirigido a:
Bioquimicos y estudiantes ultimo año de la carrera de Bioquimica
CURSO CREADO PARA LA CERTIFICACION SÓLO COMO ASISTENTE AL CURSO

Fecha de Inicio:
18 de agosto de 2023
Fecha de Finalizacion:
18 de septiembre de 2023
Inscripciones abiertas desde:
Jun 26, 2023 12:00:00 AM
Cierre de Inscripciones:
Aug 16, 2023 12:00:00 AM
Lugar de Realizacion:
Presencial (solo matriculados con cupo limitado) – Streaming en simultaneo (sin cupo limitado)
Modalidad/es:
Presencial
Simultáneo
Carga horaria:
8 horas
Dirigido a:
bioquímicos de todas las áreas, estudiantes de carreras afines y profesionales de la salud interesados en la temática.

Herramientas diagnósticas para bioquímicos de laboratorios de pequeña y mediana complejidad en el asesoramiento de pacientes con infertilidad y/o necesiten de tratamientos de fertilización asistida.  Dirigido a bioquímicos de todas las áreas, estudiantes de carreras afines y profesionales de la salud interesados en la temática.

Directora: Bioq Karina Genesio Ceratto

Objetivos:

La genética permitió grandes avances en el área de la
reproducción y en el diagnóstico y prevención de enfermedades.

La medicina reproductiva se encuentra cada vez más
atravesada por el resto de especialidades médicas ya que, el principal objetivo, que es concebir un bebé, se alimenta de la obvia necesidad de que este sea sano, por lo que a todo esto se suma la prevención de enfermedades genéticas.

El objetivo del curso es transmitir una actualización en
medicina reproductiva, teniendo como eje la endocrinología diagnóstica y la genética como herramienta fundamental en los nuevos avances de la especialidad, generando confianza en nuestros colegas para decidir la realización del test genético y/o bioquímico indicado.


Fecha de Inicio:
29 de julio de 2023
Fecha de Finalizacion:
29 de julio de 2023
Inscripciones abiertas desde:
Dec 6, 2023 12:00:00 AM
Cierre de Inscripciones:
Jul 28, 2023 12:00:00 AM
Lugar de Realizacion:
Sede del Circulo Regional de Bioquímicos del Centro
Modalidad/es:
Presencial
Carga horaria:
10 horas
Dirigido a:
Bioquimicos y estudiantes ultimo año de la carrera de Bioquimica

29 de julio de 2023 

Organiza:

- Colegio Profesional de Ciencias Bioquímicas de la Prov. de Córdoba

- Circulo Regional de Bioquímicos del Centro


Fecha de Inicio:
1 de junio de 2023
Fecha de Finalizacion:
31 de diciembre de 2023
Inscripciones abiertas desde:
Jan 6, 2023 12:00:00 AM
Cierre de Inscripciones:
Dec 31, 2023 12:00:00 AM
Lugar de Realizacion:
Procap
Modalidad/es:
A Distancia
Carga horaria:
1 horas
Dirigido a:
Bioquimicos Matriculados

Curso teórico online con evaluación final

Organizado por: Colegio Profesional de Ciencias Bioquímicas de la Provincia de Córdoba

Coordinadora: Ing. Analía Gamarra


Fecha de Inicio:
20 de mayo de 2023
Fecha de Finalizacion:
20 de mayo de 2023
Inscripciones abiertas desde:
Sep 5, 2023 12:00:00 AM
Cierre de Inscripciones:
May 20, 2023 12:00:00 AM
Lugar de Realizacion:
Rio Cuarto
Modalidad/es:
Presencial
Carga horaria:
10 horas
Dirigido a:
bioquimicos

Organiza: Colegio Profesional de Ciencias Bioquímicas de la Prov. de Córdoba            

Centro Regional de Bioquímicos de Río Cuarto

Coordinadores: 

Bioq. Esp. Pamela Gaich 

Bioq. Esp. Franco Pirchio


Fecha de Inicio:
6 de marzo de 2023
Fecha de Finalizacion:
7 de mayo de 2023
Inscripciones abiertas desde:
Jan 2, 2023 12:00:00 AM
Cierre de Inscripciones:
Jul 5, 2023 12:00:00 AM
Lugar de Realizacion:
Encuentros presenciales en COBICO. Clases asincrónicas en Canal de YouTube
Modalidad/es:
Presencial
Simultáneo
Carga horaria:
20 horas
Dirigido a:
Bioquimicos

Directoras: Prof. Dras. Ingrid Strusberg y Susana Vanoni.

Descripción general

El curso está previsto para Bioquímicos especialistas o en plan de formación que deseen adquirir competencias para el desarrollo de investigaciones clínicas y epidemiológicas. La estrategia de enseñanza online incluirá clases asincrónicas con material de apoyo, ejercicios para trabajar los contenidos de las clases y 2 encuentros presenciales. El curso se dictará para grupos reducidos para permitir las intervenciones prácticas de la totalidad de los cursantes de manera satisfactoria.


Competencias cognoscitivas a desarrollar:

-Conocer la clasificación de los diseños de investigación.

-Identificar las variables en investigación y su manejo estadístico.

-Reconocer las partes de un trabajo de investigación.

-Describir las consignas para realizar un resumen de un trabajo de investigación.

-Comprender los requisitos regulatorios para investigar en seres humanos.

-Incorporar las pautas éticas de la investigación en seres humanos.

-Competencias procedimentales a desarrollar:

-Buscar información científica confiable.

-Elaborar hipótesis y redactar objetivos

-Competencias actitudinales a desarrollar:

-Desmitificar la complejidad de hacer investigación.

-Aumentar la motivación en investigación clínica.

-Estimular el trabajo colaborativo.

-Despertar la actitud crítica.

-Actuar con equilibrio ante los conflictos de interés.

-Desarrollar la honestidad intelectual.

-Respetar los derechos del paciente-sujeto de investigación.


Fecha de Inicio:
11 de mayo de 2023
Fecha de Finalizacion:
31 de agosto de 2023
Inscripciones abiertas desde:
Apr 24, 2023 12:00:00 AM
Cierre de Inscripciones:
Nov 5, 2023 12:00:00 AM
Lugar de Realizacion:
Cobico
Modalidad/es:
A Distancia
Carga horaria:
0 horas
Dirigido a:
Bioquimicos
Taller

Fecha de Inicio:
9 de mayo de 2023
Fecha de Finalizacion:
9 de diciembre de 2023
Inscripciones abiertas desde:
Apr 24, 2023 12:00:00 AM
Cierre de Inscripciones:
Sep 5, 2023 12:00:00 AM
Lugar de Realizacion:
Cobico
Modalidad/es:
A Distancia
Carga horaria:
0 horas
Dirigido a:
Bioquimicos
Nivel 2

Fecha de Inicio:
9 de mayo de 2023
Fecha de Finalizacion:
9 de diciembre de 2023
Inscripciones abiertas desde:
Apr 24, 2023 12:00:00 AM
Cierre de Inscripciones:
Sep 6, 2023 12:00:00 AM
Lugar de Realizacion:
Cobico
Modalidad/es:
A Distancia
Carga horaria:
0 horas
Dirigido a:
Bioquimicos
Nivel 1

Fecha de Inicio:
2 de junio de 2023
Fecha de Finalizacion:
31 de agosto de 2023
Inscripciones abiertas desde:
Apr 24, 2023 12:00:00 AM
Cierre de Inscripciones:
Feb 6, 2023 12:00:00 AM
Lugar de Realizacion:
Presencial - solo matriculados con cupo limitado – Streaming en simultaneo -sin cupo limitado
Modalidad/es:
Presencial
Simultáneo
Carga horaria:
15 horas
Dirigido a:
Bioquimicos y estudiantes ultimo año de la carrera de Bioquimica

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN NEFROLOGÍA - Evaluación del Daño Renal: La Orina como primer gran recurso - Junio 2023
Directora: Bioq. Esp. Adriana M. Ruiz Pecchio

Coordinadora: Bioq. Esp. Gabriela Garay

Secretaria: Bioq. Esp. Paula Pérez

Disertantes: 

BIOQ. ESP. LARA MARISCAL RODRÍGUEZ (Qca. Clínica con Orientación a Nefrología y MI- Bioq. Área Química Clínica, Nefrología y Medio Interno –Establecimiento Asistencial Dr. Lucio Molas – La Pampa)

BIOQ. ESP. MARÍA DEL VALLE RODRÍGUEZ (Qca. Clínica con Orientación a Nefrología y MI- Bioq. Planta Permanente Laboratorio LER –Sanatorio Allende)

BIOQ. ESP. Dra. MARICEL C. BORSANI (Citología – Jefe Dpto. Citología, Lab. Central HNC- UNC)

BIOQ. ESP. MARTÍN GUILLERMO (Qca. Clínica con Orientación a Nefrología y MI- Bioq. Responsable Sección Orina, Nefrología y MI - Laboratorio Central Sanatorio Allende)

BIOQ. ESP. ADRIANA M. RUIZ PECCHIO (Qca. Clínica con Orientación a Nefrología y MI- Jefe Dpto. Nefrología y M.I- Laboratorio Central HNC- UNC)

BIOQ. ESP. PAULA PEREZ (Qca. Clínica con Orientación a Nefrología y MI- Jefa Depto. Qca. Clínica, Nefrología y MI, LACE Laboratorios).


Fecha de Inicio:
26 de abril de 2023
Fecha de Finalizacion:
30 de junio de 2023
Inscripciones abiertas desde:
Apr 24, 2023 12:00:00 AM
Cierre de Inscripciones:
Apr 5, 2023 12:00:00 AM
Lugar de Realizacion:
Presencial - solo matriculados con cupo limitado – Streaming en simultaneo -sin cupo limitado
Modalidad/es:
Presencial
Simultáneo
Carga horaria:
2 horas
Dirigido a:
Bioquimicos

04 de mayo de 2023

Presencial/Streaming

Organiza: Colegio Profesional de Ciencias Bioquímicas de la Provincia de Córdoba

Coordinación: Bioq. Esp. Valeria Francisetti


Fecha de Inicio:
6 de marzo de 2023
Fecha de Finalizacion:
4 de mayo de 2023
Inscripciones abiertas desde:
Jan 2, 2023 12:00:00 AM
Cierre de Inscripciones:
Jun 3, 2023 12:00:00 AM
Lugar de Realizacion:
Encuentros presenciales en COBICO. Clases asincrónicas en Canal de YouTube
Modalidad/es:
Simultáneo
Carga horaria:
20 horas
Dirigido a:
Bioquimicos

Directoras: Prof. Dras. Ingrid Strusberg y Susana Vanoni.

Descripción general

El curso está previsto para Bioquímicos especialistas o en plan de formación que deseen adquirir competencias para el desarrollo de investigaciones clínicas y epidemiológicas. La estrategia de enseñanza online incluirá clases asincrónicas con material de apoyo, ejercicios para trabajar los contenidos de las clases y 2 encuentros presenciales. El curso se dictará para grupos reducidos para permitir las intervenciones prácticas de la totalidad de los cursantes de manera satisfactoria.


Competencias cognoscitivas a desarrollar:

-Conocer la clasificación de los diseños de investigación.

-Identificar las variables en investigación y su manejo estadístico.

-Reconocer las partes de un trabajo de investigación.

-Describir las consignas para realizar un resumen de un trabajo de investigación.

-Comprender los requisitos regulatorios para investigar en seres humanos.

-Incorporar las pautas éticas de la investigación en seres humanos.

-Competencias procedimentales a desarrollar:

-Buscar información científica confiable.

-Elaborar hipótesis y redactar objetivos

-Competencias actitudinales a desarrollar:

-Desmitificar la complejidad de hacer investigación.

-Aumentar la motivación en investigación clínica.

-Estimular el trabajo colaborativo.

-Despertar la actitud crítica.

-Actuar con equilibrio ante los conflictos de interés.

-Desarrollar la honestidad intelectual.

-Respetar los derechos del paciente-sujeto de investigación.


Fecha de Inicio:
3 de abril de 2023
Fecha de Finalizacion:
30 de noviembre de 2023
Inscripciones abiertas desde:
Feb 1, 2023 12:00:00 AM
Cierre de Inscripciones:
Sep 30, 2023 12:00:00 AM
Lugar de Realizacion:
Procap
Modalidad/es:
A Distancia
Carga horaria:
500 horas
Dirigido a:
Bioquimicos
Abril-Noviembre 2023

Organizado por: Colegio Profesional de Ciencias Bioquímicas de la Provincia de Córdoba

Director Prof. Dr. Rolando Soloaga 

-Profesor Asociado, Microbiología, Medicina, Universidad del Salvador

Asesor Científico Hospital Naval, Buenos Aires 

Medical Approach, Biomerieux

Ex-director Especialidad en Microbiología Clínica, Pontificia Universidad Católica Argentina.

Co-Directora: Dra. Silvia Montibello

Coordinadora: Bioq. Esp. María Susana Aiassa