CURSO DE ACTUALIZACIÓN "Obesidad Visceral, Síndrome Metabólico y Enfermedad Cardiovascular ¿Qué tienen en común? Aspectos Bioquím. y Diagnóst.

Dirigido a
Bioquímicos y Licenciados en Nutrición

Fecha de Inicio del Curso
6 de agosto de 2010
Fecha de Fin del Curso
21 de agosto de 2010

Inscripciones abiertas desde
Nov 30, 1999 12:00:00 AM
Cierre de Inscripciones
Nov 30, 1999 12:00:00 AM

Costos
Inscripción: $75.-
Costo total del Curso: $250.-
Lugar de Inscripción: Colegio de Bioquímicos

Asistencia
Modalidad/es: Presencial
Lugar de Realización: Obispo Trejo 323-U.C.C.
Se requiere un 80% de asistencia para certificar
Carga horaria: 27 horas

Otros
Esta capacitación tiene evaluación


Recuerde que si no asiste al curso el monto abonado en concepto de seña será perdido
Organizan:
Colegio de Bioquímicos de Córdoba
Facultad de Ciencias Químicas – U.C.C.

Teórico con evaluación final

Temario

OBESIDAD: Definición y epidemiología, diagnóstico, clasificación, etiopatogenia
El adipocito como órgano endócrino. Obesidad visceral.
Los circuitos neuronales del apetito.
SINDROME METABÓLICO: Definiciones, etiopatogenia y factores de riesgo
Relación entre Síndrome Metabólico y Obesidad.
Resistencia a la insulina: concepto y mecanismos de resistencia a la insulina. Tejidos resistentes a la insulina.
Síndrome Metabólico en la infancia.
Síndrome Metabólico y Síndrome de Ovario Poliquístico.
El Síndrome metabólico: factor de riesgo de Diabetes Mellitus tipo 2. El laboratorio en el diagnóstico y control de la DM 2.
El laboratorio en la medición de la resistencia a la insulina.
El Síndrome metabólico y el Hígado graso: alteraciones enzimáticas.
SÍNDROME METABÓLICO y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR: Ateroesclerosis. Definición. Prevalencia. Etiopatogenia.
Ateroesclerosis como enfermedad inflamatoria crónica.
Síndromes Coronarios Agudos (SCA). Clasificación.
Diagnóstico de laboratorio. Marcadores clásicos y emergentes. Nuevos horizontes.
La Nutrición en la Prevención de la Obesidad y el Síndrome Metabólico
Efecto del Ejercicio Físico en los parámetros del perfil lipídico
Obesidad, Síndrome Metabólico y Enfermedad Cardiovascular: Diagnóstico clínico, prevención y tratamiento.




















Clases en este Curso

Fecha: 6 de August de 2010 a las 17:00
Duración: 300 minutos
Disertantes
Marta Cecilia Andrada
Barbara Dubicki

MODULO I - DIA 06-08-2010

Obesidad
Sindrome Metabolico
Resistencia a la Insulina

Fecha: 7 de August de 2010 a las 17:00
Duración: 300 minutos
Disertantes
Marta Cecilia Andrada
Eduardo Luis Paesani
Noemi Liliana Franchioni

MODULO I - DIA 07-08-2010

S.M. en la infancia
Ovario Poliquístico
Factor de riesgo de  Diabetes Mellitus tipo 2.
El laboratorio en la medición de la resistencia a la insulina.



Fecha: 20 de August de 2010 a las 15:00
Duración: 300 minutos
Disertantes
Juan Carlos Nicolas
Roxana C. Cano
Laura Nores

MODULO II - DIA 20-08-2010

El S.M. y el Hígado graso.
La Nutrición en la Prevención de la O.S.M.
S.M. y ECV
Ateroesclerosis como enfermedad inflamatoria crónica.
SCA. Clasificación.


Fecha: 21 de August de 2010 a las 08:30
Duración: 300 minutos
Disertantes
Rafael De Elias
Fabiana Ghiglione
Luisina I. Onofrio

MODULO II - DIA 21-08-2010

Diagnóstico de laboratorio.
Efecto del Ejercicio Físico en los parámetros del perfil lipídico
Obesidad, S.M. y E.CV


Fecha: 21 de August de 2010 a las 15:00
Duración: 0 minutos

BIBLIOGRAFIA DE CONSULTA

Ponemos a su disposición la bibliografía de consulta para quienes quieran aclarar o ampliar conocimientos sobre alguno de los temas

Archivos Públicos

A continuación se listan los archivos disponibles para este Curso.