Workshop Plasma Rico en Plaquetas - Villa Maria - 23 de Nov. 2024

Dirigido a
Bioquimicos

Fecha de Inicio del Curso
23 de noviembre de 2024
Fecha de Fin del Curso
23 de noviembre de 2024

Inscripciones abiertas desde
Jan 10, 2024 12:00:00 AM
Cierre de Inscripciones
Oct 31, 2024 12:00:00 AM

Costos
Costo total del Curso: $45000.-
Lugar de Inscripción: https://forms.gle/shx1xqw9bb5ArZJC7

Asistencia
Modalidad/es: Presencial
Lugar de Realización: Círculo Regional de Bioquímicos de Villa María
Se requiere un 0% de asistencia para certificar
Carga horaria: 12 horas

Otros
Esta capacitación no tiene evaluación


Recuerde que si no asiste al curso el monto abonado en concepto de seña será perdido
Organizado por: 
- Colegio Profesional de Ciencias Bioquímicas de la Provincia de Córdoba 
- Círculo Regional de Bioquímicos de Villa María 

Dirigido a: Bioquímicos
Modalidad: presencial (teórico –práctico)

Disertantes: 
Dra. María Cecilia López
Dra. Ana Arcuri

Objetivos
Un "workshop PRP" se refiere a un taller dedicado al estudio y aplicación del Plasma Rico en Plaquetas (PRP). Estos talleres suelen estar dirigidos a profesionales de la salud, como médicos, fisioterapeutas y otros especialistas interesados en tratamientos regenerativos. Aquí hay algunos puntos clave que típicamente se cubren en estos talleres:
1. *Fundamentos del PRP*: Explicación de qué es el PRP, cómo se obtiene (procesos de centrifugación para separar las plaquetas del resto de la sangre) y sus propiedades biológicas.

2. *Aplicaciones clínicas*: Discusión de las diversas aplicaciones del PRP en medicina, incluyendo ortopedia, medicina deportiva, dermatología, odontología y cirugía plástica. Se revisan estudios de casos y la evidencia científica que respalda su uso.

3. *Técnicas de preparación*: Instrucciones detalladas sobre cómo recolectar y preparar el PRP correctamente para garantizar su efectividad y seguridad.

4. *Técnicas de inyección*: Capacitación práctica sobre cómo inyectar PRP en diferentes áreas del cuerpo, como articulaciones, músculos, piel, y otros tejidos.

5. *Seguridad y manejo de complicaciones*: Revisión de los posibles efectos secundarios y complicaciones del tratamiento con PRP y cómo manejarlos.

6. *Regulaciones y consideraciones éticas*: Información sobre las normativas legales y éticas relacionadas con el uso de PRP en diferentes jurisdicciones.

7. *Demostraciones en vivo*: Muchas veces, estos talleres incluyen demostraciones en vivo o sesiones prácticas donde los participantes pueden observar y practicar las técnicas de inyección de PRP bajo la supervisión de expertos.

Estos talleres son una excelente oportunidad para que los profesionales de la salud amplíen sus conocimientos y habilidades en el uso de terapias regenerativas avanzadas como el PRP.
Temario

Programa del Curso

Parte teórica 
Disertante Dra. María Cecilia López
-Aspectos legales
-Marco normativo
-Incumbencia bioquímica 
-Antecedentes 
-Consentimiento informado

Parte práctica 
Disertante Dra. Ana Arcuri
-Aspectos teóricos y prácticos del PRP y fibrina rica en plaquetas 
-Estética
-Heridas
-Oftalmología 
-Traumatología
-Ginecología
-Odontología

Curso con certificación
Carga horaria: 12 hs. académicas  



Clases en este Curso

No se han agregado todavía.

Archivos Públicos

A continuación se listan los archivos disponibles para este Curso.

No hay archivos públicos disponibles.